Los 10 mejores coches robóticos para niños y adultos
Estos días hemos estado probando y analizando la oferta de los mejores coches robóticos para niños, buscando robots con forma de vehículo orientados a niños (o adolescentes).
Con estos vehículos aprenden unas bases de mecánica, que permiten también acercar de forma práctica y divertida la robótica y electrónica y que se programe en casa de forma sencilla.
Mejores coches robóticos de un vistazo
- Para combinar con Lego: Edison
- Mejor relación calidad/precio: mBot de Makeblock
- El más económico para aprender Arduino: Elegoo UNO V 3.0
- Con servicio post-venta en español: Code & Drive de Ebotics
En definitiva, en esta lista encontrarás coches robot para niños y padres sin conocimientos previos de robótica, Arduino o electrónica.
mBot de Makeblock, el coche compatible con Arduino para niños
Un robot con dos ruedas que sirve de iniciación a Arduino, la robótica y la electrónica a partir de 8 años. ¿Lo mejor de este set? Está claramente orientado a los niños, en las instrucciones y las apps. Primero tienen que ensamblar las piezas y después aprenderá a programar de una manera lúdica, hay la opción por bloques estilo Scratch o Python. Un juguete para jóvenes programadores sin experiencia. Funciona con una placa basada en Arduino UNO.
Si eres un adulto que está buscando un coche robot compatible con Arduino, te recomendamos este modelo y seguir los proyectos del manual “Robótica educativa con mBot y Arduino” de Ernesto Martínez de Carvajal
mBot de Makeblock
Ver precio en Amazon
mBot Ranger, para circular con Arduino Mega 2560
El set de robótica Ranger permite construir 3 vehículos diferentes, un modelo más versátil: un coche de carreras, un tanque con ruedas tipo oruga y un vehículo balancín. Podríamos decir es el modelo superior del mBot. Funciona como un coche teledirigido pero también se pueden programar y jugar con ellos. Como el mBot, es un coche robot fácilmente ampliable y personalizable, añadiendo sensores, actuadores y periféricos.
Ranger funciona con una placa base Me Auriga basada en Arduino Mega 2560, que es un paso más allá para los que buscan un coche compatible con Arduino. ¿El complemento perfecto? El manual “Robótica educativa con Ranger y Arduino” de Ernesto Martínez de Carvajal.
mBot Ranger es recomendable para niños acompañados o para jóvenes que quieran avanzar algo más en la robótica con Arduino.
mBot Ranger de Makeblock Arduino 2560
Ver precio en Amazon
Edison, el vehículo robótico compatible con Lego
Edison es un vehículo pequeño pero lleno de posibilidades y de bajo precio. El único coche robot que he visto pasar por debajo de las ruedas de un camión real y, ¡no destrozarse!
Se puede utilizar como motor de vehículos Lego y combinar con esos millones de piezas que todos tenemos por casa o jugar simplemente con él. Tiene 4 niveles de programación. Desde un coche teledirigido que flipará a un niño de 4 años a la programación más avanzada en EdPy, basada en Python.
Robot programable Edison: de bloques a Python
Ver precio en Amazon
Elegoo UNO V 3.0 coche robot compatible con Arduino
(El coche robot menos infantil) Elegoo es un referente en kits de coche robótico, kits de componentes electrónicos y kits & tarjetas para principiantes compatibles con Arduino. Tienen unos cuantos modelos con más o menos piezas motores y sensores.
Este coche inteligente compatible con Arduino es fácil de ensamblar, detecta obstáculos, sigue líneas y se controla vía Bluetooth desde el móvil. Incluye una placa basada en Arduino UNO R3 (las ideales para empezar), además de sensor ultrasónico, módulo de seguimiento de línea, módulo inalámbrico, sensor remoto IR integrado en la placa…
Con instrucciones paso a paso en español de como montar el coche desde cero. Además, han actualizado el robot a la versión 3.0 con unas cuantas mejoras para novatos, han rediseñado la placa de expansión y el cableado.
Recomendable para adolescentes y adultos. Más pequeños, solo si se ponen con alguien que les guíe.
Robot basado en Arduino UNO de Elegoo
Ver precio en Amazon
Code&Drive de Ebotics, el coche DIY compatible con Arduino
Ebotics es una empresa española de robótica educativa creada en 2017. Code&Go es un coche robot DIY compatible con Arduino para que los niños descubran la ingeniería y robótica. Primero se ensambla y después es programable con Arduino IDE, mBlock (basado en Scratch) o bitbloq.
Se controla a distancia desde el móvil vía Bluetooth, sigue líneas, enciende luces y esquiva obstáculos. Para nosotros solo le falta una carcasa superior para ocultar los cables pero seguro que se la puedes diseñar. Un kit fácilmente ampliable con sensores y actuadores compatibles con la plataforma Arduino. Una buena elección para principiantes.
Coche robótico Code & Go de Ebotics
Ver precio en Amazon
BQ PrintBot Evolution, un coche para programar con Bitbloq
BQ es un referente español de robótica educativa (son los creadores de Zowi). BQ Printbot Evolucion es un coche robot de fácil montaje ensamblando las piezas como la placa controladora BQ Zum Core, sensor de luz, sonido, zumbador o infrarrojo doble. Un coche robótico para aprender a programar con bitbloq (un lenguaje de programación por bloques orientado a la programación de placas compatibles con Arduino para controlar robots y muy utilizado en las escuelas).
Con Printbot podrás hacer que tu coche siga líneas o la luz y esquive obstáculos. Y si quieres cambiarle la piel y dar un toque de color, puedes cambiar su aspecto por fuera con unas cuantas manualidades, en la web están disponibles las plantillas. Un robot español con mucha información y videos en castellano (así como la atención al cliente).
Coche robótico Printbot Evolution de BQ
Ver precio en Amazon
Gizmos y Gadgets 2ª Edición de Littlebits, el coche más craft
Nos encantan los kits de Littlebits, no podemos evitarlo, son juguetes STEAM que promueven la creatividad. Littebits son los Lego de la electrónica (y además compatibles con Lego), una piezas electrónicas magnéticas que se conectan entre ellas. Todos los sets y bits que venden por separado, son compatibles en diferentes proyectos y con muchísimos materiales que tengas por casa.
¿Tu hijo quiere construir un vehículo y después programarlo pero todavía no está preparado para tocar cables? Este set incluye instrucciones paso a paso para realizar 12 inventos, ¡y hay un vehículo de radiocontrol! Si le añades el Bit de Arduino, las posibilidades se expanden. Y la comunidad de Littlebits siempre hay nuevas ideas y proyectos.
Kit para makers Gizmos & Gadgets de Littlebits
Ver precio en Amazon
MicroBot, un kit DIY con BBC Micro:bit de Tech Will Save Us

MicroBot es un kit DIY (el coche robot se hace con el cartón del embalaje) para construir un coche robótico de dos ruedas. El pack de Tech Will Save Us incluye el material para el coche y la placa BBC micro:bit. No es necesario soldar nada.
Micro:bit es un microprocesador de 4x5cm para enseñar a los niños a partir de unos 10 años a programar de una forma sencilla y divertida creaciones propias. En Reino Unido regalan un micro:bit a cada alumno. Así que además con micro:bit podrás hacer muchísimas otros proyectos desde un robot con el brik de la leche a instrumentos musicales y programar en Python, mBlock, Javascript Block…
Si solo te interesa la placa microbit y ya te harás tu mismo un coche robot, ¡mejor comprarla por separado!
Microbot para construir un coche con una placa micro:bit
Ver precio en Amazon
Robo Wunderkind, un primer paso en la robótica y programación
Robo Wunderkind son unos bloques modulares robóticos con diferentes funciones. Que hayan incluido unas ruedas lo hace mucho muy atractivo (y que se merezca estar en esta selección). Un kit robótico lleno de posibilidades tanto de ocio como educativas. Además incluye unas piezas compatibles con Lego.
Con los bloques se puede construir un vehículo para esquivar obstáculos, una alarma personalizada que les venga a despertar a la habitación o una linterna móvil que guía en la oscuridad. Se programa y juega con dos apps muy visuales e intuitivas disponibles para Android y iOS, sin necesidad de saber leer.
La versión básica incluye 5 bloques y 12 piezas adicionales y la versión Education 8 bloques y 15 piezas. Permite hacer construcciones tan chulas como este Robot Dragón. Edad: a partir de 6 años.
Robo Wunderkind Education – Coche programable con modulos robóticos
Ver precio en Amazon
Q-Scout Robobloq, el coche Arduino UNO
Q-Scout Robobloq es un coche robótico muy del estilo a mBot de Makeblock pero más grandote, que esto a los niños siempre les gusta. Q-Scout es una novedad del 2018, a nosotros nos atrae su apariencia (claramente para niños) pero también las posibilidades de juego y aprendizaje para que adolescentes y padres se pongan en casa con la electrónica, mecánica, programación y robótica educativa.
Fácil de montar, se adapta a la edad y conocimientos de quien lo utiliza: modo radiocontrol, con comandos de voz, jugar con las luces RGB del coche, seguir líneas, evitar obstáculos, hace rutas, puedes componer música con la aplicación, …
Compatible con piezas Lego. Se programa por bloques estilo Scratch. O, para los más avanzados se puede programar con Python, Javascript, C++ y Swift y, como está basado en Arduino, customizarlo a un nivel más avanzado. Edad: para niños a partir de 6 años (junto con adultos). RC-Tecnic son los distribuidores en España y nos dejaron un Q-Scout para analizarlo.
Coche robótico Q-scout Robobloq basado en Arduino
Ver precio en Amazon
Mini Bots de Fischertechnik, un set básico de electrónica y robótica
Fischertechnik son un referente en los sets de mecánica, construcción e ingeniería. Este es un set para niños, Mini Bots es un vehículo de ojos saltones y gran sonrisa de iniciación a la robótica enfocados a aprender jugando de ingeniería y electrónica. Con las piezas que incluye se pueden construir 5 modelos de vehículos robotizados.
No es programable pero si que incluye programas precargados que permitirá seguir líneas o evitar obstáculos. A partir de 8 años (tal vez sea necesaria algo de ayuda de un adulto).
Mini Bots de Fischertechnik
Ver precio en Amazon
¿Qué entendemos como un coche robótico?
Un robot con ruedas que le permite desplazarse y no es humanoide. Sí, a veces tienen caras, se le pueden poner brazos, carcasas para tapar todos los cables, customizarlos al estilo los droides de Star Wars.
Algunos modelos son coches robot compatibles con Arduino pero los hay más sencillos, para aprender de electrónica y programar con Scratch o bitbloq. Si no hemos indicado lo contrario, son recomendables para niños a partir de unos 8-10 años.
¿Le puedo comprar un coche robot a cualquier niño y adolescente?
Pues sí, ya ves que hay muchísimas opciones diferentes. Valora lo siguiente antes de escoger un modelo u otro.
Edad de quien jugará con él
Hay coches robóticos para niños pequeños y para adultos, más o menos fáciles de montar y/o programar. Nada que ver en la experiencia de juego de unos a otros.
Intereses
Muchos adolescentes, universitarios y adultos quieren un coche robótico como introducción a Arduino o para combinar con otros proyectos. Los niños quieren un coche que puedan programar por bloques estilo Scratch, dirigir a su antojo, hacer luces, seguir líneas, esquivar obstáculos…
¿Coches robóticos para niñas?
La robótica parece muy orientada a los niños, y especialmente si hablamos de vehículos. Todos los modelos que hemos hablado con perfectos para niños y niñas.
Pero, a veces las niñas prefieren coches robot que les permitan hacer también actividades más creativas, aquí hemos hablado de coches robóticos para aprender electrónica y programación pero que no llevan tanto cableado a la vista, que se pueden customizar, funcionan por módulos robóticos.
Existen las mismas opciones en el mercado de coches robóticos para niñas. Depende las preferencias de tu hija.