Root, el robot programable para la mochila del cole

 

¡Sí, llega un robot para todos los niños! Desarrollado en el Instituto Wyss de la Universidad de Harvard, Root es un robot educativo multidisciplinar y para todas las edades, de preescolar a secundaria. 

No está disponible en tiendas de España, pero puedes comprarlo en su página web).

En su lanzamiento generó mucha expectación en medios de comunicación especializados y en Estados Unidos se utiliza bastante en aulas.

De apariencia nos recuerda a una mini aspiradora Roomba con cara y ojos. La estética y uso no es muy infantil, por lo que este robot educativo está diseñado para atraer a un perfil más amplio de padres y niños. Que sea tan versátil es uno de los puntos fuertes de Root porque no está orientado a un rango determinado de edad. 

¿La idea detrás de Root? Ser el compañero en la escuela de todos los niños de 6 a 18 años, que nuestros hijos se lo lleven cada día a casa en la mochila y sea una herramienta de juego y aprendizaje en el aula y fuera de ella. Root es un robot para toda la vida académica con múltiples opciones para trastear con él.

¿Qué puede hacer Root?

  • Posición. Incluye un acelerómetro, giroscopio y ruedas.
  • Escanea el color. Root puede reconocer y responder a líneas de diferentes colores.
  • Dibuja y borra. Ideal para interactuar con una pizarra blanca.
  • Sensible al tacto. Al tocarlo en la parte superior responde al contacto físico.
  • Sensible a la luz. Responde a las señales de luz ambiente.
  • Hace luces y sonidos. Incluye 15 LEDs de colores y puede reproducir notas musicales.
  • Se puede expandir añadiendo nuevo hardware magnéticamente en su superficie.

Square, la app para programar con Root

De la mano de Root llegará Square, una app súper intuitiva para aprender a programar, que responde en tiempo real y se controla con una tablet (no sabemos si también será posible programar desde un ordenador de sobremesa o móvil).

Incluye 3 niveles de programación y que a medida que el niño avanza en sus conocimientos, puede cambiar de modo. Se podrá programar por bloques, en modo híbrido (gráfico + texto) o a través de texto.

Como una imagen vale más que mil palabras, aquí os dejamos un vídeo de todo lo que se puede hacer con Root (está en inglés, pero se pueden poner subtítulos).

Si te ha enamorado, visita su página web donde tienes los detalles técnicos y las posibilidades que ofrece el robot, la página de compra (por cierto, precio de salida $199). También te responderán cualquier duda.

Publicaciones Similares