Edison, un robot para todos
Si cogiéramos a todos los robots educativos y los hiciéramos competir, seguramente el ganador del premio calidad-precio sería este Edison. El robot incluye un sensor infrarrojo (el típico seguidor de líneas), un sensor de distancia, dos LEDs, 3 botones, un timbre/detector de palmadas, un receptor infrarrojo y es compatible con Lego. Todo esto tampoco nos diría nada si detrás no tuviéramos actividades, facilidades para programar el robot, y recursos… ¡Que también los tiene!
Por el precio (consulta aquí), imagino que mucha gente se lo va a comprar solo como motor para sus creaciones de Lego. Pero el objetivo de Edison es mucho más amplio y firmemente dirigido a la comunidad educativa (en eso recuerda a Lego Spike).
El único detalle es que parte de los recursos están solo en inglés, pero si te interesa vamos a descubrirlo…
Robot Edison por edades
Robot Edison para niños y niñas a partir de 4 años: códigos de barra sin pantallas.
Recomiendan utilizarlo con el lector de códigos de barras y un mando a distancia. El primero está integrado en el sensor infrarrojos inferior y es una manera rápida de conseguir que los peques experimenten con el robot. Escaneas el código y el robot queda programado para una actividad, aquí tienes más información y la lista completa de códigos.
Son juegos como evitar obstáculos, trazar líneas, batalla de sumo… Por otro lado puedes hacer que Edison sea controlable desde un mando a distancia (no incluido). El fabricante dice que funciona con un 75% de los mandos. Es otra manera original de aprender a controlar el robot. Puedes echar un vistazo al libro de actividades propuestas aquí, en castellano.
Robot Edison para niños y niñas a partir de 7 años: EdBlocks
Un lenguaje de programación por bloques simple, pensado para iniciarse niños y niñas de 7 a 10 años sin experiencia previa. Tiene un montón de posibilidades y su propio libro de actividades gratuito en castellano.
El lenguaje de programación lo podéis probar aquí e integra acceso a los diferentes sensores y funcionalidades de Edison. Por ejemplo, empezar una acción al darle al boton «1» del mando a distancia.
Robot Edison para niños y niñas a partir de 10 años: EdScratch

Por el nombre ya imagináis que está basado en Scratch. Es un lenguaje de programación vertical y por bloques que podéis probar aquí.
No hemos sido capaces de encontrar los materiales en castellano pero podéis acceder a los ingleses aquí.
Robot Edison para niños y niñas a partir de 13 años: EdPy
Este es un lenguaje de programación basado en Python… Es decir, ¡a picar código como los mayores! Tampoco está en castellano pero podéis acceder a los recursos aquí y al EdPy aquí. Y es algo habitual en otros robots que también se pueden programar en Python como Lego Spike Prime o Marty the robot.

EdCreate
EdCreate es una expansión del Edison con 115 piezas estilo Lego para construir 5 proyectos. Las instrucciones las podéis encontrar en inglés aquí, ¡cuidado porque para 3 de los 5 proyectos vais a necesitar 2 robots Edison! Un tanque, una excavadora, un brazo mecánico, una grúa y una impresora: los proyectos son una chulada y consiguen vincular programación y construcción. Además también hay disponible una hoja de EdChallenge con ideas para fomentar la creatividad de los peques con desafíos de construcción y programación. El set creativo de expansión EdCreate está disponible aquí.
Conclusión
Lo que más nos gusta de este robot es que lo puedes aprovechar de los 4 a los 99 años. Es una pena que no tengan todos los recursos traducidos al castellano, ¡pero los importantes están!
Al fondo de la sala escucho a alguien quejarse «¿pero este robot es para casa?». La respuesta es que sí… Ya sabéis lo que pensamos de la división entre casa y escuela en cuanto a robots: si papis, mamis e hijos estáis motivados, ¡adelante!
Precio y donde comprar al robot Edison
El robot educativo Edison tiene una relación calidad-precio impresionante. Su precio oficial son 69,99 €. En Amazon lo tienen con siempre con descuento. Consulta el precio aquí.