Somos Raquel y Dani, padres de un par de niños de 6 y 10 años a los que les gusta jugar, viajar, curiosear, leer y estar con sus amigos en el parque.
Decidimos crear Robots para Niños en 2016 porque nos encantan los juguetes, los robots y la tecnología y creímos que faltaba un sitio donde las familias se pudieran informar sobre qué robots y juguetes educativos pueden comprar para sus hijos.
Dani es editor de vídeo y locutor (de e-learnings y cosas así) y Raquel se dedica al marketing digital y la promoción de la lectura.
Nuestras profesiones no tienen relación con el mundo de la educación en el aula o la robótica. Nuestras opiniones son las de unos padres como tú que tienen interés por informarse de este tema. Puedes contactar con nosotros en raquel@robotsparaninos.com
Sigue leyendo y te contamos más cosas de Robots para Niños
Y esto del STEAM y la robótica, ¿creéis que sirve para alguna cosa?
Creemos que nos dirigimos hacia un mundo en el cual la programación será una herramienta tan básica y habitual como la ofimática. Empezar a introducir estos conceptos cuanto antes es interesante, y más cuando se puede hacer jugando, que es como mejor se aprenden las cosas.
Puede que nos equivoquemos pero, en ese caso, muchos de los conocimientos que habrán adquirido nuestros hijos como la capacidad de estructurar y solucionar problemas, la creatividad, el cacharrear con tecnología… serán aplicables en otros contextos.
¿Vuestros hijos sólo juegan con robots?
No, también jugamos con juguetes tradicionales y les leemos un cuento antes de llevarlos a la cama. De hecho tenemos otro web sobre promoción de la lectura y recomendaciones de libros para niños.
¿Las marcas os pagan algo por publicar noticias sobre sus robots y juguetes?
No somos una tienda, somos redactores de contenidos. Los ingresos que recibimos con esta página son por las compras que se realizan a través de los enlaces de afiliados a Amazon y sistemas de afiliación similares.
Los enlaces de los productos de esta página web redirigen al usuario a la tienda online de Amazon u otros comercios.
Estos enlaces no te suben el precio de compra a ti, tan solo nos dan una comisión a nosotros (a veces) que nos anima a continuar con la página web. Aquí te contamos cómo apoyarnos.
¿Qué son los artículos patrocinados?
Las marcas, tiendas y empresas nos pueden enviar muestras y/o pedirnos que les escribamos un artículo. Por estos artículos cobramos una cantidad o bien puede que nos quedemos con la muestra. En estos casos indicaremos que los artículos son patrocinados.
Pero nuestra idea es la misma que en el resto de la página: escribir sobre productos y tiendas que nos gustan y en los que confiamos. No dependemos de las marcas, y nuestras opiniones son nuestras. Acertadas o equivocadas. Si te interesa, puedes contactar con nosotros en raquel@robotsparaninos.com
Newsletter
La newsletter para familias curiosas, makers, preocupadas por la educación y que quieren iniciar a sus hijos en la robótica y la programación o que buscan un gadget tecnológico molón para regalar.
Con novedades del sector de la robótica educativa, robots programables para jugar en casa, programación, tecnología y propuestas STEM. Enlace para suscribirte.
Redes sociales
Nos puedes seguir en twitter y Facebook, donde hablamos todas las últimas noticias que nos interesan de robótica educativa, proyectos Kickstarter, ofertas robots, vídeos graciosos (de robots por supuesto)…
¿Os puedo comprar un Bee-bot o libros de Arduino?
Recibimos muchos emails sobre estos dos productos. Tanto en el artículo de Bee-bot como de libros de Arduino tienes los enlaces a Amazon España. Se pueden encontrar en otras tiendas físicas u online. También puedes consultar en tu librería habitual a ver si te los pueden conseguir. Nosotros no hacemos presupuestos ni enviamos artículos. NO somos una tienda física ni distribuidores.
Si vives en Sudamérica, desconocemos quien distribuye robots o libros de robótica educativa en cada país y creemos que Amazon España no hace envíos internacionales. Tendrás que contactar con el fabricante y preguntarle. Para orientar al sector educativo, puedes consultar este listado con distribuidores de robótica educativa.
¿Cómo hemos organizado la página web?
Hemos clasificado los artículos principalmente según dos criterios:
Según tipología de robot
- Robots para niños para jugar y divertirse (no es necesario que sean educativos, es para pasar unas buenas horas de ocio).
- Robots educativos: robots para aprender los principios de la programación, los robots para casa más educativos y STEAM. Eso sí, que sean divertidos.
- Kits de robótica: cuando abre la caja, no aparece un robot. Cuando termina de montarlo, depende del niño y las posibilidades del kit.
Según edad recomendada
- A partir de 3 años: para introducir la robótica jugando a niños entre 3 y 5 años.
- A partir de 6 años: robots y kits especialmente recomendados para niños de 6 a 9 años.
- A partir de 10 años: robots para niños con conocimientos de programación y electrónica más avanzados. Y también ideas para no tan niños.
Además, hay una sección de Noticias donde hablamos de todos los temas relacionados como la robótica educativa, apps para aprender a programar, robots que están en fase de proyecto, una sección con las novedades editoriales en libros de programación y robótica educativa y un Rincón Tecnológico con regalos tecnológicos para toda la familia.
Esperamos que te guste Robots para Niños. Para cualquier sugerencia o pregunta, contacta con nosotros vía email raquel@robotsparaninos.com.
Antes de enviarnos un correo, te recordamos que ¡nosotros NO vendemos, distribuimos ni fabricamos robots!
Contenido actualizado en octubre 2020.