Análisis libro: Aprende a Programar
El análisis de Aprende a Programar lo hemos realizado gracias a que la editorial Edebe nos ha enviado una copia del libro.
Aprende a Programar es un libro muy visual que anima a los niños a descubrir el mundo de la programación. Bastante centrado en Scratch, los niños también descubrirán a través de teoría y mucho ejercicio práctico un poco de Logo, Python, HTML y Javascript.
- Wainewright, Max (Autor)
¿Para quién es este libro?
Para niños entre 7 y 13 años que ya están tocando Scratch en casa o en el aula y le faltan asentar las bases. Pero también es perfecto si queréis introducir a vuestro hijo en la programación y no tienes claro como empezar.
Lo mejor de esta guía es que empieza de cero, no da por sentado ningún conocimiento. Y lo explica todo en un lenguaje sencillo, que por algo es un libro para niños 😉
El autor
Max Wainewright es un autor inglés dedicado a divulgar la programación entre los niños. Creador de la colección “How to Code” donde explica de forma clara, visual y sencilla la programación a los más pequeños.
El libro
Aprende a Programar es una compilación de los 4 manuales que forman la serie “How to Code”. Pero que nadie se asuste, son 128 páginas y muy kid-friendly.
El libro está estructurado en 4 apartados, introduciendo los conceptos de forma muy progresiva, clara y bien explicados. Cada una de los apartados tiene una estructura muy parecida, siempre terminan con una sección dedicada a la depuración.
A veces se tiene la sensación que repiten conceptos, aunque en un manual para niños ya nos parece bien para que vayan afianzando las ideas.
Cada apartado intercala la teoría con ejemplos paso a paso, juegos y ejercicios prácticos con respuestas al final de cada apartado para ver si se ha hecho bien.
Apartado 1. ¿Qué es la programación? Introducción a Logo y Scratch
Explica que son los programas informáticos, elementos de un ordenador y como iniciarse con Logo y Scratch. Incluye ejemplos guiados paso a paso y ejercicios prácticos donde al principio no es necesario ni instalar los programas.
Son ejercicios para resolver con papel y lápiz. Esto nos parece muy chulo para que realmente entiendan las bases.
Apartado 2 y 3. Bucles, patrones y variables.
Una pequeña introducción a los bucles y patrones con Logo pero este apartado está muy centrado en que los niños entiendan los bucles, patrones y variables en Scratch y por ejemplo como añadir efectos de sonido. Y por supuesto, depurar.
En el apartado 3, continuarán aprendiendo y haciendo ejercicios más avanzados de Scratch y Python para terminar con depuraciones. Sí, se van a convertir en los cracks de la depuración.
Apartado 4. HTML y Javascript
Los niños descubrirán un poco de HTML y Javascript, como crear la primera página web y compartirla. Primeras pinceladas para que puedan decir un “Hola” al mundo, jugar a cambiar de colores, titulares, añadir enlaces y también un poco de funciones y bucles de Javascript.
Aquí repiten bastante que el tema de la seguridad en Internet y pedir ayuda a un adulto para publicar online.
Introducen la programación en texto que tal vez a algunos niños les vaya algo grande. Es una parte del libro a trabajar en función de como veas que avanza tu hijo. Si ves que no le interesa, mejor dejarlo para dentro de un par de años.
¿Lo añades a tu biblioteca?
Empezamos con lo malo. Nos hubiera gustado mucho que todas las fotos de los menús de Scratch estuviesen traducidos al español.
Las han dejado en inglés y creemos que los niños pueden tener dificultades al utilizar esta guía ya que muchos de ellos practican con Scratch en español y posiblemente que no dominen el inglés al nivel de entender alguno de los menús (a ver si un profe que esté haciendo Scratch en el aula nos soluciona esta duda de si puede ser un problema o no).
¿Lo compraríamos? Sí, para iniciarse. Bien estructurado, muy visual, entretenido, con ejercicios muy prácticos y fácil de seguir.
Ficha de compra Aprende a programar
- Wainewright, Max (Autor)
Edad: a partir de 7/8 años
Páginas: 128 páginas
Editorial: Edebe
Idioma: castellano
¿Te ha gustado este libro? No te pierdas nuestras lista de los 10 mejores libros para que los niños aprendan a programar.