Robot Cozmo de Anki, adorable y educativo

Cozmo, adorable y educativo

Cozmo es un pequeño robot que parece salido de la película Wall-E. No es casualidad que uno de los animadores principales de su carita de leds sea un ex-trabajador de Pixar, el español Carlos Baena (que sí, trabajó en Wall-E). Con esta curiosidad os podéis hacer una idea del nivel de detalle que Anki, los creadores, han invertido en el robot. Anki igual os suene de Overdrive, un espectacular juego de coches teledirigidos que tienen más de videojuego que de Scalextric.

Inevitablemente Cozmo os va a encantar… Pero antes de enamoraros que sepáis que tanto el robot como su documentación están solo en inglés. Si eso no os supone un problema, y tampoco debería con el nivel de inglés que tienen ahora los peques… ¡Adelante!

Tabla de contenidos

¿Qué funcionalidad tiene Cozmo?

Uno de los objetivos de Cozmo es convertirse en nuestra mascota robótica y que lo tratemos como a un amigo. Tiene expresiones faciales, responde a estímulos, te sigue los ojos con la cara, puede aprender tu nombre, te busca para interactuar contigo, incluso ¡estornuda y le coge hipo! Todos estos trucos consiguen hacerlo adorable y en conjunto construyen la experiencia Cozmo… O como diría el Dr. Frankenstein: “¡está vivo!”.

Además de “estar vivo” Cozmo integra un montón de juegos. Muchos necesitan de los 3 cubos que vienen con el robotito y son de un estilo memory, de ser más rápido que Cozmo para tocar uno de los cubos, o de quitarle un cubo antes de que pueda tocarlo.

También podremos probar el modo “exploración” (Explorer Mode) que convierte a Cozmo en un robot por radiocontrol en el que incluso podremos ver a través de su cámara. Por cierto que en este modo, en pantalla aparecen los nombres de los componentes de la familia a los que reconoce al identificar su cara.

Dentro del Code Lab contamos con el modo Sandbox que es el primero y más sencillo de los modos de programación. Aquí podremos aprender las diferentes funciones básicas del robot y crear nuestras propias acciones con la ayuda de un sencillo lenguaje de programación visual al estilo Scratch.

El Constructor Mode es el modo avanzado de programación que soporta, entre otras cosas, variables y funciones. Es el modo más nuevo de Cozmo y el que recibe más actualizaciones básicamente en forma de nuevos juegos que también son proyectos que podemos abrir para ver y aprender cómo están programados.

Nos dejamos cosas (no hemos dicho que canta, baila, ni que puede hablar y aprender frases…) pero es que ¡hay mucha funcionalidad! Todo esto en una app con un diseño precioso y gamificada hasta arriba. Es decir que, a modo de juego, deberán ir realizando acciones para desbloquear nuevas interacciones de Cozmo. Todo muy bien pensado (¿igual demasiado?) para apegar al peque al nuevo amigo.

Robot Cozmo de Anki - Juegos disponibles en modo Sandbox
Algunos de los juegos de Cozmo en el modo Sandbox

¿Qué necesito?

Una tablet o móvil Apple o Android donde instalar la app (Apple App Store, Amazon Appstore o Google Play). Aquí tenéis una lista de dispositivos compatibles. Pero si no os queréis complicar, simplemente buscad la aplicación en el dispositivo donde la queráis instalar. Si os deja instalar, debería funcionar.

Hay 2 cosas a tener en cuenta: Cozmo necesita de la app para funcionar y para jugar es necesario que te conectes a la wifi que creará el propio Cozmo. Es decir que no nos conectamos a Cozmo por bluetooth u otro sistema. Mientras juguemos con Cozmo no tendremos internet en esa tablet o móvil con lo que nada de mensajes o correos. Lo que no es ideal si les dejamos el móvil de los papis para jugar. Si es posible, mejor que utilicen su propia tablet.

¿Para quién es Cozmo?

De entrada está pensado para niños a partir de 8 años. Pero creemos que el público objetivo es más amplio. Si vuestro peque no es especialmente destructivo y se maneja bien con una tablet es fácil que jueguen con menos de 8 años. Igual no le sacarán todo el partido, pero crecerán juntos y podrá acceder a más funcionalidad a medida que aprenda a leer y amplíe sus habilidades lógicas.

Y el límite superior… Cozmo está pensado para que hasta los adultos se lo pasen bien, incluso hay un SDK para programarlo a bajo nivel.

¡Quiero más! Recursos de Cozmo

Cozmo cuenta con una buena comunidad, os hemos seleccionado algunos de los proyectos que nos han parecido más curiosos o interesantes:

  • Scratch para Cozmo: el lenguaje de programación visual creado por el MIT y que nos encanta.
  • CozmoWeather: convierte a Cozmo en el robot del tiempo.
  • Los SDK en python y C#.
  • Cozmopedia, recursos para programadores de Cozmo, mantenido por un profesor de la Universidad Carnegie Mellon.
  • Awesome Cozmo: una lista con todos (¡o casi!) los recursos que existen relacionados con Cozmo.

¿Dónde lo compro?

Robot Cozmo de Anki- Juguetes STEAM de TecnologiaCozmo se distribuye en exclusiva a través de Amazon (o no conocemos a ninguna tienda que lo tenga). Ha costado que llegará a España pero así ya tenemos la versión actualizada con muchísimos recursos y todo el componente educativo.
Consulta su precio aquí.

Publicaciones Similares