4 juguetes de robótica educativa para triunfar en 2023
Una lista que los mejores robots y kits de robótica educativa del 2022 (actualizando totalmente de un artículo original que publicamos en 20217).
Hay un poco de todo, robots más avanzados, juguetes más sencillos, para niños mayores y pequeños. Revisando esta lista hemos visto que algunas marcas se mantienen y continúan siendo opciones muy potentes de robótica educativa para el hogar como Lego o Learning Resoucres (para pequeños).
En la selección hemos intentado proponer robots que, dentro de lo educativo, tenga una propuesta de valor diferente.
Puede que nos haya quedado una selección pequeña pero es de calidad e intentaremos ir actualizando. Esperemos que os gusten tanto como a nosotros.
Lego Mindstorms Robot Inventor (el sustituto kit robótica EV3)
Lego lleva años vinculada a la educación y el fomento de la robótica en el hogar: el set Lego Mindstorms (que hemos reseñado y analizado en profundidad) y las opciones más educativas y enfocadas para el aula de Lego Spike.
Lego Mindstorms Robot Inventor nos parece un regalazo para niñas y niños que les guste la robótica, tecnología y programación.
Recomendado a partir de 10 años, las barreras de entrada son muy bajas ya que no requiere conocimientos previos, está súper guiado y se adapta al ritmo de cada persona.
La misma app (para tablet o ordenador) permite programar por bloques con Scratch los diferentes sensores y el motor… Y con un simple clic podrán cambiar en la app Robot Inventor de la programación en Scratch a la programación en Python.
Nos encantan las mejoras del nuevo kit de construcción Lego Mindstorms Robot Inventor respecto a EV3 así que al igual que su predecesor EV3 estamos convencidos se convertirá en el set más popular de robótica de Lego.
El kit incluye piezas Lego , el brick inteligente programable que funciona como cerebro del robot y varios sensores y motores. Además de todas las piezas, también es importante saber que la app es genial y la comunidad va añadiendo nuevos proyectos y retos.
Edad recomendada: a partir de 10 años (y tendrá largo recorrido, si quiere hasta la universidad)
Nuestra reseña y análisis completo Lego Mindstorms aquí.
Code and Go Robot Mouse Activity Set, un robot para iniciarlos en la programación
Code and Go Robot Mouse, «Colby» para los amigos, os recordará mucho a nuestro querido Bee-bot y es que son muy parecidos.
Code and Go es una muy buena introducción a la programación y no necesita más que lo que lleva en la caja: el robot programable (directamente con su teclado), las piezas y las actividades preparadas.
Para casa nos gusta más que Bee-bot por detalles como las piezas modulares para construir laberintos (casi tan divertidos como el robot) o el queso que hace que el ratón robot reaccione.
Nos encanta porque tiene un precio ajustado. Learning Resources han cogido una muy buena idea del Bee-bot y la han mejorado para casa reduciendo incluso el precio.
Edad recomendada: de 5 a 9 años.
Nuestro análisis de Code & Go aquí.
- Una introducción temprana a STEM
- Introduce habilidades de codificación prácticas
Jimu Inventor de UbTech, potentes robots programables
Este robot lo descubrimos gracias a Pau Nin (¡gracias!) y nos encanta. Hay quien lo compara con el Lego Mindstorms aunque sean propuestas diferentes (¡y no compatibles, cuidado!).
Puede que UbTech no os suene pero son los creadores del Alpha 1s, un robot humanoide espectacular, que tiene más servos que Trump neuronas (¡16!). El Jimu Inventor comparte con el Alpha el amor por los servos (lleva 16) y las amplias posibilidades de programación (gracias a la aplicación de programación por bloques, vía bluetooth).
Tras montar uno de los 6 personajes prediseñados pieza a pieza, siguiendo las instrucciones de la app podrán empezar a jugar con los movimientos pre-programados o probar con crear los suyos.
Edad recomendada: a partir de 8 años.
- Konstruktorius UBTECH JIMU-ROBOT3
Makey Makey, para jugar con electrónica sencilla
Si habéis asistido a algún encuentro de robótica enfocada a niños, de STEAM o cosas así, seguro que os suenan. ¿La batería que primero le hacían dibujar a tu hijo y después sonaba de verdad? La placa Makey Makey. ¿El mando gigante para jugar con un videojuego programado con Scratch? La placa Makey Makey. ¿El piano de plátanos? Makey… Bueno ya veis por donde vamos.
Se definen como «el kit creativo de invenciones» y es así. Lo fliparán niños artistas, ingenieros, creativos, constructores, matemáticos…Lo que nos encanta es que permite hacer el salto de la programación a los objetos tangibles.
Sí, tal vez este último prducto no sea 100% robótica (aunque puedes hacer un robot con Makey Makey) pero nos parece una entrada muy divertida y sencilla a todo lo que tiene que ver con la tecnología, programación y creatividad en el entorno familiar.
¿No os pasa que hay un muro entre el mundo de la programación y el real? ¿Que a veces cuesta encontrar aplicaciones táctiles a lo que programan vuestros hijos con Scratch? Makey Makey es una de las mejores maneras de romper este muro.
Cuenta con un montón de recursos online por si no te llega la imaginación (o el tiempo). En casa lo hemos probado con nuestros hijos y ha sido un éxito.
Edad recomendada: a partir de 6 años.
- Convertir objetos cotidianos como Bananas en táctiles
- Conecte el mundo que le rodea a su computadora; instalación toma solo segundos
- Si en casa estáis empezando con Scratch, la robótica y/o programación en general pero no sabes por donde empezar, complementa el robot con algún libro. Cada vez que miramos, ¡hay alguna novedad editorial!