El robot Sphero Bolt combina creatividad, diversión y aprendizaje. Hemos tenido que esperar dos años para que Sphero nos sorprenda con una novedad para el sector de la robótica educativa. En realidad no han estado con los brazos cruzados aunque si más centrados en los robots programables para la licencia Disney que tanto éxito han tenido: BB-8, Cars y resto de robots Star Wars.
Para cerrar el 2018 han lanzado una nueva versión de su bola educativa SPRK+. No estamos ante una sustitución ya que mantienen el modelo anterior para un segmento que busca un producto con un precio más ajustado.
¿La mayor novedad ? Además de la matriz LED que es lo primero a donde se te van los ojos, incluye 4 sensores infrarrojos. Ahora Bolt pueda reaccionar a objectos que tiene delante y relacionarse con otros robots como él. Y por supuesto viene con giroscopio, acelerómetro y un motor que permite que se desplace a una cierta velocidad, unos 2 metros por segundo.
¿Qué nos gusta del nuevo robot Sphero Bolt?
Es un producto interdisciplinar, que sirve para aprender todas las materias STEAM. Se pueden crear obras de arte (es posible pintar con ella), poner en práctica conceptos de matemáticas, ciencias, tecnología… Las posibilidades de aprender jugando con el robot Bolt son enormes.
Bolt continúa siendo tan impresionante, veloz y atractiva como su predecesora SPRK+, con un armazón resistente al agua y las ralladuras, dos características que dan muchísimo juego y tranquilidad.
Sphero Bolt es un robot de largo recorrido, con el que los niños pueden crecer e ir avanzando en sus creaciones y como utilizan la programación. Se puede utilizar con niños de 4 y 16 años. Ambos grupos de edades se lo pasarán genial aunque de formas diferentes. ¡Nos encantan estos robots que abarcan un rango amplio de edad!
Lo más destacado es la incorporación de una matriz LED 8×8 que es visualmente brutal y muy espectacular, especialmente en la oscuridad. Esta matriz de colores es muy divertida para los niños (¡y adultos!). Es una matriz personalizable, se puede programar y diseñar juegos por lo que también está garantizado el componente educativo a través de la app Sphero Edu, una aplicación muy gamificada con niveles evolutivos de aprendizaje.
Preguntas y respuestas rápidas sobre Sphero Bolt:
¿Qué sensores incluye que no tiene las bolas robóticas mini o SPRK+?
Infrarrojos, brújula y sensores de luz.
¿Con que aplicaciones es compatible?
- Sphero Edu ((iOS, Android, Kindle, Chrome, Mac, Windows)
- Sphero Play (iOS y Android)
- Swift Playgrounds de Apple.
¿Cómo se conecta?
Vía Bluetooth
¿Cómo es de grande? ¿Cuanto pesa?
73 mm de diámetro, similar a una pelota de béisbol. Pesa 200 gramos.
¿Cómo se recarga?
Incluye una base de carga inductiva con un cable USB.
¿Cuanto tiempo podré jugar sin volver a cargar?
Unas 2 horas.
¿Dónde la puedo utilizar?
En casa y en exterior. Funciona sobre suelos duros, alfombras de pelo corto, en agua y con pintura o barro.
¿Cómo se programa Sphero Bolt?
Está diseñada para evolucionar con los niños y adaptarse a la edad y capacidades de cada uno. Como el resto de productos educativos de la familia Sphero, hay 3 posibilidades de programación.
- Dibujando: para iniciarse, se pueden dibujar caminos que representan el código para que el robot los siga.
- Por bloques: una programación intermedia de arrastrar y soltar. Muy similar a Scratch.
- Con texto: el nivel más avanzado. Utilizando JavaScript y escribir programas de texto como los profesionales.
Esto permite que pueda empezar a programar un niño con 4-5 años y a medida que va evolucionando, saltar a otros niveles de programación menos visuales.
Conclusión
Sphero Bolt es muy similar en apariencia a sus predecesores. Lo mejor de esta actualización de hardware es que le han añadido nuevas características y capacidades. Actualmente, es la bola robótica más avanzada del mercado.
Si buscas algo más sencillo y económico, está la Sphero mini (del tamaño de una pelota de ping-pong). Ni de lejos tan avanzada pero también podrás poner en práctica todo el paquete educativo de Sphero Edu.
Precio y puntos de venta
Sphero Bolt tiene un precio de salida similar al de los otros lanzamientos de la compañía, alrededor de los 180 €.
No diremos que es un robot barato pero la relación calidad-precio para la tecnología y funciones que incorpora está muy bien. Y más si tenemos en cuenta que es un producto con una larga vida útil. En Amazon la suelen tener en oferta. Enlace de compra.