Project Bloks de Google

Google se ha apuntado a que nuestros hijos desarrollen el pensamiento computacional y ha presentado Project Bloks. Y aunque lo pueda parecer por la imagen de cabecera, no es una app para aprender programación por bloques ni un juguete robótico para casa o el aula.

Y entonces, ¿qué es Project Bloks?

Será una plataforma abierta para que diseñadores, desarrolladores e investigadores experimenten e innoven en nuevas formas de ayudar a los niños a desarrollar el pensamiento computacional.

Project Bloks es una colaboración entre Google, Paulo Blikstein (de la Universidad de Stanford) y IDEO (empresa dedicada a potenciar el pensamiento creativo en las organizaciones).

¿En qué se basa Project Bloks?

Los niños aprenden jugando, tocando, experimentando y construyendo cosas. No lo decimos nosotros, sino unos cuantos especialistas del tema como Maria Montessori, Jean Piaget, Froebel. Project Bloks quiere que los peques de la casa puedan explorar y experimentar.

De momento ya han creado tres elementos de hardware que forman un sistema reconfigurable para controlar robots, juguetes, dispositivos y aplicaciones en el ordenador o tablets. Es un sistema modular donde el niño puede jugar y construir secuencias en un entorno físico.

¿Qué nos parece a nosotros?

Un buen cocktail con tres cuartas partes de investigación y desarrollo, un buen chorro de inspiración en LittleBits, Lego Mindstorms y Arduino, una pizca de diseño minimalista, unos granos de filosofía Montessori, mezclamos bien y obtenemos el primer hardware del Project Bloks.

Bromas aparte, nos parece un hardware super intuitivo y fácil de usar. Y de los bonitos de diseño que quieres para tus hijos (¡y para ti!).

¿Lo quieres? Sentimos decirte que de momento está en fase de pruebas, así que no sabemos si se comercializará ni precio orientativo.

Pero si te ha gustado tanto como a nosotros, mírate la página web de Project Bloks (sí, sin C) que incluye mucha información adicional y aquí te dejamos el vídeo de presentación que también está muy chulo .

Nosotros ya nos hemos apuntado a su newsletter para seguirles el rastro.

Publicaciones Similares