20 aplicaciones infantiles gratis (o casi) para aprender programación
¿Tus hij@s están todo el día buscando tu móvil o pidiendo una tablet y así aprovechar el tiempo en casa? Aquí tienes 20 aplicaciones de móviles y tablets para aprender a programar y activar la mente de los niños mientras juegan.
¿Por qué beneficia a los niños jugar con apps para aprender a programar?
Desarrollan el pensamiento computacional ya que los retos de muchas aplicaciones incluyen buscar soluciones y resolver problemas a los retos planteados.
Trabajan las emociones: la paciencia, la perseverancia y la frustración. Es muy habitual que no encuentren la solución a la primera.
Fomentan la creatividad en la resolución de problemas y retos.
Los juegos y retos a resolver son progresivos, lo que les motiva a continuar y no abandonarlo.
Les abre un nuevo mundo, aprenderán conocimientos imprescindibles de siglo XXI aunque tú no sepas nada de programación. Seguro que has leído por algún sitio que entender los lenguajes de programación será tan importante como el inglés…
Están jugando y relacionan la programación con una actividad divertida aprendiendo sin darse cuenta.
Son económicas o gratuitas. Esto beneficia a los padres 😉 Lo que sí que necesitarán es tener acceso a una tablet y/o móvil.
1. Bit by Bit, para iniciar a los peques de la casa
Esta app se desarrolló con la ayuda de niños, padres y educadores. El juego tiene una mecánica muy simple y es ideal para los niños que todavía no saben leer o contar.
Tienen que ir resolviendo puzzles, que van avanzando de nivel y consisten en llevar a los Bits de colores a su destino. Aprenderán jugando y sin darse cuenta conceptos de programación.
Precio: gratis con compras dentro de la app (36 niveles adicionales repartidos en 3 mundos a 4,49 €). Edad: de 5 a 11 años.
2. Cargo-Bot, un app estilo juego rompecabezas
Cargo-bot es un juego de rompecabezas donde el niño tiene que ayudar a un brazo robótico a mover cajas programando sus movimientos.
El objetivo es mover las cajas con los mínimos pasos. A más eficiencia, más puntos gana. Aviso: si los niños son muy pequeños se pueden frustrar porque la dificultad va avanzando y algunos juegos son un reto incluso para los adultos.
3. Hopscotch, para jugar a la rayuela y aprender a programar
«Hopscotch» significa “rayuela” en inglés, un juego típico de patio de colegio. Con esta app los niños crearán sus propias animaciones y videojuegos.
Programarán con bloques de colores que se arrastran y se sueltan en la pantalla. Además es social porque pueden compartir sus creaciones con otros usuarios.
Info práctica Hopscotch Descargar para iOS en App Store.
Precio: Gratis (incluye planes de suscripción mensuales y anuales para desbloquear opciones más avanzadas y de personalización). Edad: para niños entre 9 y 11 años.
4. Lightbot, una app para iniciarse en la programación
Lightbot es un juego muy entretenido y adictivo. El objetivo es conseguir que tu robot (Boybot o Girlbot) ilumine todos los azulejos de color azul del suelo a través de los comandos de programación.
Los niños tendrán que crear secuencias, probar y testear sus soluciones porque el juego no les dice en qué parte del puzzle se han equivocado.
Info práctica Descargar versión lite para Android en Google Play o iOS en App Store.
Precio: gratis versión lite. De pago Lightbot Jr (para niños de 4 a 8 años) y Lightbot Programming Puzzles (+ 9 años). Edad: para niños entre 4 y 11 años.
5. RoboZZle
Es un juego de apariencia ochentera. Deberán recolectar todas las estrellas pero conseguirlo no será un camino de rosas, especialmente en los niveles avanzados.
No es necesario saber de ordenadores para resolver los puzzles pero sí tener paciencia y darle al coco un buen rato. Incluye más de 1000 retos progresivos.
Precio: Gratis con compras en la app. Edad: a partir de 6 años.
6. Daisy the Dinosaur, una app para introducir la programación a los niños de primaria
Un juego creado por los responsables de Hopscotch para introducir la programación a los niños de primaria. El objetivo es crear animaciones para la dinosaurio Daisy y que baile y se mueva por la pantalla.
Una app con instrucciones claras y gráficos bonitos. Se puede jugar en modo libre (creas lo que quieres) o en modo retos donde hay 6 propuestas a solucionar. Funciona en un entorno gráfico de arrastrar y soltar para diseñar las secuencias de programación.
Info práctica Daisy the Dinosaur Descargar para iPad en App Store.
Precio: Gratis Edad: entre 6 y 8 años.
7. (Nuestro favorito) Scratch Jr, para empezar con la programación sin saber leer
Scratch Jr permite a los niños que no saben leer ni escribir crear sus primeras animaciones y sencillos juegos a través de la programación arrastrando bloques de colores sobre la pantalla.
Desarrollada por el MIT (Massachussets Institute of Technology, una reconocida universidad americana), Scratch es el estándar de la programación para niños y esta aplicación para los más pequeños es un imprescindible en tu tablet (no funciona en móviles).
Los Fuzzes necesitan tu ayuda. Son unos aliens muy curiosos que recorren el planeta Smeeborg y se van encontrando todo tipo de retos en sus exploraciones. El niño tendrá que programarlos para superar los retos.
Un juego muy gráfico y divertido, los peques no tienen que saber ni leer. Incluye un montón de retos en la versión gratuita.
Info práctica Kodable Descargar para iPad en App Store. Precio: gratis (con ventas en la app para desbloquear opciones avanzadas de programación como bucles, funciones y variables). Edad: de 4 a 11 años.
9. The Foos (academia codeSpark), un juego de programación para casa y el aula
Un juego que está arrasando en las escuelas. Los niños son los responsables de ayudar a los animales que viven en la ciudad de Foosville a resolver retos y puzzles. Empiezan por crear secuencias muy básicas y la cosa se va complicando.
Info práctica Academia codeSpark (The Foos) Descargar para Android en Google Play y Amazon App Store o iOS en App Store. Precio: gratis durante 7 días (después suscripción mensual o pago único para comprar la licencia). Ojo que se renueva automáticamente si no la cancelas. Edad: de 6 a 8 años.
10. Tynker
Tynker es una aplicación solo para tablets muy intuitiva y visual que permite a los niños crear juegos, animaciones y resolver retos programando con bloques de colores. Engancha un montón ya que además pueden configurar escenarios, sonidos y personajes inventados por ellos.
Tienen que saber leer ya que las explicaciones son en texto. Permite también controlar, por ejemplo, algunos robots Sphero, los drones Parrot o las luces de Philips. Y tiene implementados recursos de Minecraft (por si tienes un peque enganchado a este juego).
Info práctica Tynker Descargar para tablets Android en Google Play o iPad en App Store. Precio: gratis los tutoriales y 40 retos (compras en la app para acceder a retos más avanzados). Edad: de 7 a 14 años.
11. Think and Learn Code-a-pillar (Codi-Oruga)
Esta app se lanzó junto con el robot Codi-oruga de Fisher Price pero no es necesario tenerlo en casa poder que los peques jueguen con ella.
¿De qué va? Ayuda a la irresistible Codi Oruga a llegar al final del laberinto y conseguir su objetivo. Por el camino se encontrará obstáculos y retos que deberá superar. Un juego evolutivo y perfecto para los más pequeños. Si además tienen a la oruga en casa lo disfrutarán más.
Una app creada para programar los robots educativos Bee-Bot y Blue-Bot pero que también sirve como emulador para jugar sin el robot. Es muy interesante, porque además estos robots están presentes en muchas aulas de preescolar y primaria y a los niños les encantará ver que también tienen el «juego» en casa.
Info práctica Bee-bot y Blue-bot Bee-Bot descargar para iPhone o iPad en App Store.
Cato’s Hike es algo más compleja y elaborada que muchas de las aplicaciones infantiles que te hemos hablado tanto en la mecánica del juego como en la historia.
La idea de este juego es programar los movimientos del protagonista con tarjetas de colores y banderas. Ideal para más mayores o cuando ya han tocado algo de programación.
Info práctica Cato’s Hike Descargar para iPhone o iPad en App Store.
Precio: gratis la versión lite y después la completa son 5,49 € Edad: a partir de 8 años.
14. Nancy Drew: Codes & Clues, despertar en las niñas su interés por la programación
¿Conoce tu hija las novelas de misterio infantiles de [amazon_textlink asin=’0448464969′ text=’Nancy Drew’ template=’ProductLink’ store=’robotparanino-21′ marketplace=’ES’ link_id=’9dd9f90b-4135-11e8-b942-8314fd9301ca’]? Aquí se tiene que usar la programación para avanzar a lo largo de una historia con la investigadora Nancy Drew.
Es un juego muy intuitivo y que engancha siguiendo la historia y tratando de encontrar las pistas para resolver el misterio. ¿Qué se aprende? Secuencias, bucles, reconocimiento de patrones y pensamiento algorítmico.
Precio: gratis el primer capítulo y si te gusta puedes desbloquear todo el juego con una compra única de 4,49 €. Edad: de 6 a 8 años.
15. Goldie Blox – Adventures in Coding
Goldie Blox son una línea de juguetes muy STEAM para despertar el interés de las niñas en la ingeniería y la tecnología del que os hablamos aquí. GoldieBlox: Aventuras en la programación: The Rocket Cupcake Co. es un juego donde la aventura de programación es el objetivo principal del juego, pero también incluye otras actividades de minijuegos.
Info práctica Goldie Blox Descargar para iPhone o iPad en App Store.
Precio: 3,49 €. Edad: a partir de 4 años.
16. Code Karts
Code Karts une los coches a la programación. Es una aplicación de rompecabezas que presenta los conceptos de programación a los más pequeños. Basado en una pista de carreras, los niños tienen que definir las direcciones que el coche de carreras debe recorrer para avanzar por la pista. Se puede jugar en dos modos: un coche sin límite de tiempo, o el modo de dos coches de carreras donde competirás contra la aplicación. Info práctica Code Karts Descargar para Android en Google Play o Amazon AppStore y iOS en App Store. Precio: gratis los 10 niveles iniciales; acceder a todo el juego con los 70 niveles requiere una compra en la aplicación de 2,99 €. Edad: a partir de 3 a 6 años.
17. Sprite Box Coding
SpriteBox Coding es una aplicación diseñada para que los niños pasen de la programación visual a la textual. La versión de iOS enseña la sintaxis de programación de Swift y en Android de Java. Muy del estilo de Lightbot que os hemos hablado antes (es de los mismos desarrolladores). Imita los populares juegos de plataforma donde los niños coleccionan estrellas y navegan en un mundo bidimensional. Aprenderán secuencias, loops, parámetros y la sintaxis básica de la Swift o Java. Info práctica Sprite Box Coding Descargar para Android en Google Play y iOS en App Store. Precio: 3,49 € Edad: a partir de 6/8 años.
18. Lego Mindstorms Fix the Factory
Lego Mindstorms Fix the Factory es un rompecabezas que requiere que los niños dirijan un robot a través de ciertas tareas programando sus pasos. Los controles son fáciles de aprender y dominar pero la dificultad del rompecabezas aumentar bastante rápido para los niños más pequeños. Gráficos inspirados en Lego Mindstorms, ¡posiblemente después de jugar con este juego tengan más ganas de tenerlo!
Info práctica Fix the Factory Descargar para Android en Google Play y iOS en App Store.
Precio: gratis. Edad: a partir de 8 años.
19. Box-Island
Box Island es una aventura guiada por una isla donde los niños dan las instrucciones a la caja Hiro para moverse por la isla e ir recogiendo las estrellas. La dificultad de los niveles va avanzando progresivamente.
Info práctica Box Island Descargar para Android en Google Play y iOS en App Store.
Precio: 0,59 € los 20 primeros niveles y después se pueden desbloquear el resto de los 80 niveles en una única compra de 1,99 €. Edad: a partir de 9 años.
20. Swift Playgrounds de Apple
Apple hace tiempo que está presente en la educación (y más ahora con el [amazon_textlink asin=’B06XS4VX75′ text=’nuevo iPad’ template=’ProductLink’ store=’robotparanino-21′ marketplace=’ES’ link_id=’d3a6e08c-412e-11e8-ae5a-1bc5b8f629d7′] con lápiz táctil perfecto par el aula). Y no podía ser menos con la programación orientada a los niños. Esta app, solo funciona en iPad pero vale mucho la pena (si tenéis un iPad claro[amazon_textlink asin=’B06XS4VX75′ text=’nuevo iPad’ template=’ProductLink’ store=’robotparanino-21′ marketplace=’ES’ link_id=»]. Nosotros ahora la estamos probando así que en breve, actualizamos nuestro artículo de Swift Playgrounds.
Info práctica Swift Playgrounds Descargar para iPad en App Store.
Precio: gratis. Edad: a partir de 6 años.
Los precios de las apps pueden variar en función de las ofertas o políticas de precios de sus desarrolladores en cada tienda una de las tiendas de aplicaciones.
No es imprescindible tener un robot programable en casa para introducir a los niños en la programación.
* Aprovecha los trayectos largos en coche, días de lluvia, vacaciones o cuando se quejan de que están aburridos para coger la tablet y poneros con con alguna de estas aplicaciones de programación. Son divertidas, didácticas, consiguen que aprendan jugando y son muy útiles para despertar su interés por la robótica.
Este artículo es una versión ampliada y revisada del que ya publicamos en el año 2017 en Ser Padres.
Aviso lectores: Lego Mindstorms EV3 está descatalogado, te recomendamos leer la reseña y análisis del nuevo kit de robótica Lego Mindstorms Robot Inventor….
Esta web utiliza cookies propias y de terceros con el fin de permitirte la navegación con características predefinidas, el seguimiento y análisis de tu comportamiento y la gestión de espacios publicitarios. El acceso y uso de la web implica tu aceptación. Puedes configurar las cookies que aceptas en "Ajustes cookies"
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También usamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender cómo se usa este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de desactivar estas cookies. Pero optar por algunas de estas cookies puede tener efectos en su experiencia de navegación.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.