Mejores kits de robótica y robots programables para compartir
Los niños quieren jugar en compañía, los hay que disfrutan más el juego en solitario y otros niños más sociales, pero, en general, no les gusta jugar solos a todas horas.
Vamos a aprovechar que muchos sets de robótica no tienen un precio económico para comprar aquellos que los hermanos, primos o vecinos puedan compartir.
Mejores robots programables para compartir
Hemos seleccionado 6 robots programables o kits de robótica que permitirán:
- Jugar a dos herman@s al mismo tiempo.
- Robots y kits de robótica con un amplio rango de edad, los disfrutarán un niño de 5 años como la hermana de 12.
Lego Boost: creatividad, programación y robótica
El robot programable Lego Boost siguen un poco la filosofía de su empresa hermana Lego Education, jugar en grupos de 2-3 personas. Y es que, aunque muchos peques juegan solos, lo ideal es compartirlo con un amigo o hermano.
Construir, decidir los retos, alterar las propuestas iniciales, programar…¡mucho mejor en compañía!
Robots programables Lego y Lego Education
Aunque en muchos hogares los niños juegan en solitario (y funciona muy bien), Lego (y su compañia hermana Lego Education) es una de las empresas que más apuesta por el juego colaborativo.
- Para peques, el tren de Duplo es una gran inversión. Ideal para compartir entre niños y niñas de 3 a 7 años.
- Si uno de los hermanos tiene más de 10 años, y quieres adquirir un set que combina programación (Scratch y Python), robótica educativa y diversión en casa, mejor adquirir un Lego Mindstorms Robot Inventor.
La línea de robótica Lego Education está creada para aprender robótica y programación trabajando en equipos.

Si tienes niños entre 6 y 10 años te recomendamos un Lego Spike Essential. A partir de 10 años, el kit de robótica educativa recomendamos Lego Spike Prime.
Woki de Xtrem Bots, para iniciarse en la programación en familia

Woki es el robot para niños a partir de 4 a 8 años. Es un juego de robótica con el que los niños aprenden las bases de la programación de una forma divertida y sin necesidad de pantallas.
Woki tiene 4 niveles de propuestas, de iniciación a avanzado lo que lo hace interesante como juguete compartido entre hermanos. Se tiene montar un circuito y a ver quien consigue que el robot llegue a la meta.
En familia se puede jugar colaborando, buscando juntos la solución al reto, en modo competición, a ver quien resuelve ante el reto, o por separado cada cuál con retos adaptados a su nivel.
mBot2 de Makeblock, el kit de robótica introducción a Arduino
El kit de robótica mBot es uno de los robots más pensados para compartir con hermanos o amigos. Para hacer el montaje mejor dos que uno, lo mismo para decidir los retos, programar y modificarlo.
¡En compañía surgen más ideas! Uno puede montar y el otro hacer la programación. O mientras uno dirige el otro ya está planificando el siguiente reto o buscando material para customizarlo.
Robot Dash programable para niños de 5 a 12 años
El robot Dash es otro robot perfecto para compartir. Hay actividades en la tablet que son más individuales pero muchos de los proyectos y retos pensados para compartir, buscar soluciones juntos y crear nuevas posibilidades de expansión.
Además, es un robot para un amplio rango de edad, de 5 a 12 años así que es perfecto para esos hermanos que se llevan unos cuantos años. Pueden jugar por separado en modos totalmente diferentes. ¡Con Dash nadie se aburre!
Robot Super Doc de Clementoni para niños de educación infantil
Los más peques de la casa también pueden jugar en compañía de sus hermanos con robots y aprender a jugar sin pelearse y respetar los turnos.
Doc de Clementoni es un robot programable para niños a partir de 5 años, con 3 modos de juego podrán empezar a familiarizarse con la programación.
Uno de los puntos fuertes de Robot Doc es que es un robot programable, barato, vía perfecta para iniciar en la programación a los más pequeños.
- El nuevo Super DOC con sus grandes y brillantes ojos, introduce a los niños en los conceptos básicos de la codificación de una manera creativa, gradual y divertida
- En el primer modo, el robot puede programarse libremente o utilizando las cartas de juego, que sugieren asociaciones lógicas simples, para divertidos desafíos de dos jugadores
De un estilo muy similar y para compartir entre hermanos, también nos gusta mucho el robot Botley programable.
Makey Makey, kit de creación interactiva para montar un concierto
No es un kit de robótica, pero la placa Makey Makey se puede programar con Scratch y trastear todo lo que se os ocurra. ¿Tocar un piano con plátanos? ¿Construir tu propio robot? ¿Jugar al Mario con un joystick casero?
Los proyectos de Makey Makey molan mucho más en compañía. Por experiencia, las mejores ideas y retos han surgido cuando había más de una persona trasteando con este kit interactivo.
¿Por qué hacer regalos para promover el juego en familia?
- Fomenta el trabajo en equipo.
- Los niños desarrollan la comunicación y el lenguaje.
- Estrecha vínculos familiares y de amistad.
- Ayuda los niños a crecer su autoestima y autoconfianza.
- Incrementan la creatividad.
- ¡Es más divertido!
En los proyectos de robótica escolares de primaria y secundaria es muy habitual que trabajen en parejas o tríos. Así que jugando en casa con este tipo de material se sentirán cómodos compartiendo y creando sinergias con sus hermanos, amigos o primos.