Juguetes STEAM de Matemáticas (y también educativos)
¿Quieres juguetes para que tus hijos aprendan y se diviertan? Te traemos ideas de juegos y juguetes para potenciar las habilidades STEAM. Hoy le toca el turno a las matemáticas.
Juguetes que promueven el desarrollo lógico matemático. Tanto para niños que disfrutan con las matemáticas como para ayudar a los que tienen problemas o falta de interés y que descubran su lado lúdico y divertido.
Muchos son juegos de mesa (con cartas y dados) pero también hay propuestas de matemáticas manipulativas que funcionan muy bien con niños más pequeños. Y por supuesto robots educativos para practicar matemáticas. ¿Empezamos?
Osmo Pizza Starter Kit
Osmo son unos juegos que unen el mundo real y el interactivo. El set incluye tanto la base para el iPad como el material para jugar con Osmo Pizza.
Osmo Pizza está orientado a aprender como hacer un negocio rentable: hacer pizzas para los clientes, cobrarles, calcular el cambio.
Los conceptos que también se aprenden incluyen sumas, restas, fracciones, cálculos mentales, diseño y habilidades de comunicación. Una propuesta muy interesante para niños a partir de 5 años.
Consulta precio aquí
Math Dice Jr
Think Fun
Un juego de cálculo mental para llevar en el bolso o durante un viaje en tren ya que ocupa muy poco espacio. Los peques se divierten haciendo sumas y restas (y con los más mayores se pueden introducir las multiplicaciones y divisiones). A partir de 6 años.
Consulta precio aquí
Robots educativos y matemáticas
Las matemáticas también se pueden trabajar con robots. Y además ayuda a los niños a vincular las matemáticas con otras disciplinas.
3 robots para los grupos de edades que normalmente diferenciamos en el blog:
- De 3 a 6 años. Code & Go Robot Mouse de Learning Resources o mTiny de Makeblock.
- De 6 a 10 años: Dash & Dot es un robot eductivo que toca todas las areas STEAM, así que también es ideal para realizar todo tipo de prácticas matemáticas.
- A partir de 10 años: Lego Mindstorms Robot Inventor (sustituto del Mindstorms EV3) es un robot muy potente. Entre sus actividades posibles se encuentran de matemáticas.
Magformers

Set con piezas imantadas planas con formas geométricas diversas. Según el set puede incluir cuadrados, rectángulos, triángulos equiláteros, isósceles… Mi hijo mayor ahora está en primaria y lleva 2 años con estas piezas en el aula y le encantan. ¡Ya se ha pedido un set para su cumple!
Se puede trabajar las propiedades de las formas tanto en 2D como en 3D, y aquí ya lo relacionan con la ingeniería. Otras juegos con piezas imantadas similares son Playmags, Magna-tiles, PicassoTiles y versiones de marca blancas con precios más ajustados y muy buenas críticas.
Consulta precio aquí
Rush Hour
Para desarrollar el razonamiento secuencial, la perseverancia y obligar a los niños a darle al coco para conseguir superar el reto de salir del atasco. Juego de un solo jugador. A partir de 8 años. También existe la versión para los más pequeños Rush Hour Jr.
Consulta precio aquí
Tangram
Juego clásico que activa la mente. Ideal para introducir los conceptos de la geometría plana. Muy entretenido, con retos evolutivos para jugar solo o en compañía. A partir de 4 años. También nos encanta el juego de Tangram que incluye el set de Osmo Genius Kit.
Consulta precio aquí
Sum Swamp
Un juego de mesa para que los niños aprendan a hacer sumas, restas y trabajar conceptos como números pares e impares. Partidas rápidas (ideal con los peques) y fácil de entender.
Se juega sobre un tablero estilo “juego de la oca” sobre el que ir avanzando. No te asustes porque está en inglés ya que salen 4 palabras contadas. Y que no está de más aprenderlas 😉
Consulta precio aquí
El tren de los números
Diversión de 2 a 8 años (mínimo) ya que permite desarrollar actividades de medición como la longitud, altura, formas, clasificaciones, recuento de ladrillos, secuencia de números…
Si te animas, puedes hacer tarjetas con actividades y plantear retos a tus hijos (pe. haz una torre con 5 bloques azules, crea un cuadrado con 8 ladrillos, recrea esta figura…).
Recomendamos combinarlo con una caja de «Mis Primeros Ladrillos», una de las mejores compras en nuestra casa.
Consulta precio aquí
Piko Piko el gusanito
Mercurio Distribuciones
Un juego para recolectar el máximo número de gusanos posibles. De estrategia y práctica del cálculo mental. Requiere hacer cálculos con números algo elevados. Para niños a partir de 8 años.
Consulta precio aquí
Policubos
Learning Resources
Pequeños cubos de plástico que se enganchan unos con otros haciendo presión. Recurso de matemáticas manipulativas ideal también para tener por casa y jugar con el concepto del número, hacer clasificaciones, parejas, todo tipo de series, reconocimiento de patrones, actividades de geometría o las fracciones.
El set incluye propuestas de actividades. Y se pueden utilizar como regletas ya que tienen los mismos colores que las famosas regletas Cuisenaire. A los más mayores les puede recordar algo a Minecraft por la forma de sus piezas.
Consulta precio aquí
3×4 = ¡Zas!
Haba
¿Tienes problemas para que tu hijo se aprenda las tablas de multiplicar del 1 al 10? Este juego es genial para practicar en casa de una forma divertida y diferente. Aquí el más rápido será el ganador, un juego acelerado para aprender las tablas de multiplicar donde los matamoscas van que vuelan sobre la mesa.
Consulta precio aquí
Otros juegos de mesa de Haba orientados a trabajar las matemáticas
Alto Voltaje
Mercurio Distribuciones
Juego de cartas muy divertido ideal para trabajar el cálculo mental e iniciar a los niños también en los números negativos. Un juego muy rápido donde se practica el cálculo mental tanto en pequeñas sumas como en restas. Se puede jugar con niños bastante pequeños.
Consulta precio aquí
Y tú, ¿tienes juguetes STEAM por casa?
Hoy nos hemos centrado en los juegos y juguetes de matemáticas (aunque siempre se combinan con alguna otra área STEAM) y son ideales para potenciar el cálculo mental, desarrollar nociones como los números y reconocerlos por alguna de sus características (sin son pares o impares, si son mayores o menores que otro, si son múltiplos…), hacer clasificaciones, agrupaciones, series, explorar las formas, las medidas o el espacio.