Robots programables: enfoque y las diferencias (enormes) de precio
Los kits de robótica, juguetes de robots, kits o juegos para aprender a programar e iniciarse en los conceptos de la lógica de la programación, robots programables… se han puesto muy de moda.
Cada año llegan novedades de empresas clásicas de juguetes como Fisher Price, Clementoni, Lego, Learning Resources… que están introduciendo poco a poco juegos y juguetes, sets de robótica, programación, mecánica y electrónica. Nos habéis preguntado mucho sobre estos juguetes, de si son educativos y si son una buena opción de compra.
Nuestra recomendación es pensar siempre en las inquietudes e intereses de tu hijo, si quiere hacer programación, robótica, electrónica, le gusta construir o quiere un primer robot con apariencia de robot y poco más.
Todas son marcas con propuestas muy válidas para jugar a cualquier edad e iniciar a los niños en la programación o la cultura maker. Aunque está bien tener en cuenta algunos aspectos.
¿Qué tener en cuenta antes de comprar un robot?
Precio
Un set Lego Mindstorms tiene un precio recomendado de 400 €, un Lego Boost 150 € y un Cyber Robot unos 40 €. Ya te puedes imaginar que exactamente no ofrecen lo mismo. No dan duros a 4 pesetas (¡que vieja me siento diciendo esto!)
Todas son buenas propuestas pero como padres está bien ser conscientes de lo que estamos comprando, que nos están pidiendo nuestros hijos para que después no lleguen las frustraciones.
Enfoque
¿Van a jugar o aprender jugando? No todos los robots y sets son iguales, ni en todos los momentos se utilizan igual:
- 100% educativos: un Bee-bot es un robot educativo orientado a que los niños aprendan los conceptos de programación y secuencias jugando mientras además trabajan otros temas (colores, geografía, lectura…). Lo mismo pasa con un robot mBot de Makeblock.
- A medio camino: los nuevos trenes de Duplo, el robot Doc de Clementoni o el robot BB-8 de Sphero son para jugar pero se pueden programar y aprender conceptos de programación.
- Los robots programables de Wow Wee están pensados para jugar, lo mismo que el robot Movi Superrobot de Fisher Price. Y aunque les pueden incorporan algún componente educativo nada tiene que ver con la programación o la robótica.
Juguetes para padres no expertos
Hay un impuesto cuando no somos expertos en algo, las empresas se aprovechan y sacan un margen. Pasa con productos de tecnología (robótica, informática, domótica, electrónica), cursos de inglés o en el mecánico. Creo que en robots y robótica, los precios se irán ajustando con la mayor oferta del mercado. Así que toda novedad suma para que los robots, la robótica y la cultura maker se convierta en algo mainstream con mayor variedad de precios y tipos de sets para todas las edades.
Los sets ya preparados para que el niño pueda jugar solo y con actividades y entornos de programación adaptados a su edad a mi me parecen una muy buena introducción.
Marcas de juguetes que ofrecen robots, robótica y programación
A veces no está clara la orientación, si los robots y kits de robótica son tecnología, electrónica, informática o juguetes y cuesta encontrarlos en las tiendas. Pero cada vez hay más grandes superficies como Carrefour o El Corte Inglés, tiendas como MediaMarkt o Leroy Merlin, jugueterías (Abacus, Drim, Juguettos, Imaginarium, …) y pequeños comercios de barrio que apuestan por tener más productos de este tipo. Algunos marcas de juguetes que nos gustan:
Clementoni
Tiene sets sencillos y bien de precio para todas las edades. Robot DOC para los más peques y los sets de Cyber Robot o Mio Robot para los mayores.
Learning Resources
Juguetes muy educativos, perfecto para que los más pequeños descubran la programación. Disponible en jugueterías más educacativas.
Lego
Lego tiene la línea Education (solo disponible en comercios especializados) y los sets de Lego que todos conocemos y encontramos en jugueterías donde destacamos los de programación con Lego Mindstorms, Lego Boost, los nuevos trenes de Lego y el Batmobile.
Duplo
La nueva línea de trenes, incluye unos bloques de acciones que introduce los conceptos de programación a los más pequeños.
Otras marcas clásicas de juguetes que también tienen robots o sets de robótica son fischertechnik, WowWee o Fisher Price.
Y por último, no queremos dejar de lado productos que también son para jugar y divertirse de marcas posicionadas como más tecnológicas: Makeblock, Littlebits, BQ (con su robot Zowi) o los robots de WonderWorkshop, Nintendo Labo.
Todos estos también se empiezan a encontrar por jugueterías y son geniales para introducir a los niños en la cultura DIY, maker, robótica y la programación.