• Inicio
  • Robots educativos
  • Kits robótica educativa
  • Rincón tecnológico
  • Libros programación y robótica
  • Edad
    • Robots para niños 3 a 5 años
    • Robots para niños de 6 a 9 años
    • Robots para niños a partir de 10 años
  • Quienes somos
    • Contacto
    • Apoyar proyecto
  • Inicio
  • Edad
    • Robots para niños 3 a 5 años
    • Robots para niños de 6 a 9 años
    • Robots para niños a partir de 10 años
  • Robots educativos
  • Kits robótica educativa
  • Robots de ocio
  • Libros robótica y programación
  • Regalos tecnológicos
  • Juguetes STEAM
  • Blog
  • Quienes somos
    • Newsletter
    • Patrocinios
    • Afiliados

Robots para niños

Robots programables, robots Lego, juguetes STEAM, libros aprender Arduino, regalos tecnológicos adolescentes

Aprender en familia

Aprender a aprender en familia

¿Qué se debe aprender en casa y qué en la escuela? ¿Debemos llenar la agenda de nuestros hijos de extraescolares y supervisar al detalle si el currículum escolar es adecuado?

Creemos que como padres y madres debemos contribuir al aprendizaje de nuestros hijos en casa (y esto por supuesto puede incluir actividades STEAM, de robótica y programación), que aprendan a aprender, en la importancia de la formación continuada, fomentar su curiosidad, las preguntas y que se conviertan en personas autodidactas.

3 aspectos sobre el aprendizaje que podemos inculcar en casa

El aprendizaje no termina nunca

Una de las cosas más importantes que debe hacer la escuela y la familia es considerar que nuestros hijos deben ser personas competentes en el aprendizaje, para así generar conocimiento en nuevos contextos y aplicar el conocimiento de forma creativa

El aprendizaje está repleto de errores y en ocasiones es un camino de curvas, requiere de esfuerzo, concentración, retos y superación.

Nosotros en casa inculcamos con el ejemplo a Guillem y Andreu que, todo y ser adultos, continuamos aprendiendo cosas y formándonos.

La curiosidad personal es la puerta de entrada al aprendizaje

No responder a los hijos o hijas a todas las preguntas que nos plantean. La curiosidad y el deseo de obtener respuestas les tiene que llevar a investigar, a buscar por Internet, a querer visitar museos, participar en cursos, ir a la biblioteca o a consultar a personas mayores que tienen increíbles conocimientos y experiencia.

Disfrutar del aprendizaje en familia y con el entorno

Motivar y reforzar su capacidad de aprendizaje y que disfruten del aprender. Por ejemplo se pueden fomentar las relaciones con otras familias del barrio o escuela y así compartir conocimientos, aprendizajes y actividades culturales.

¿Qué no debemos hacer los padres en casa?

Obsesionarnos con el currículum educativo

Existe un real decreto que regula el currículum básico de educación primaria en España (creo que es similar es en otros países) e incluye competencias, objetivos, contenidos y criterios de evaluación.

Después, cada comunidad autónoma dispone de una normativa, cada centro interpreta el currículum y lo aplica según su proyecto educativo y método pedagógico. Es aconsejable confiar en el centro educativo que hemos escogido, en su proyecto, en la dirección y el claustro de profesores.

Es importante mantener la distancia entre lo que hacen en el aula o las actividades de fuera del aula, tanto en fines de semana como durante los periodos de vacaciones escolares.

Lo que si que debemos hacer es participar activamente en las propuestas de la escuela y dar apoyo a nuestros hijos con las actividades escolares pero evitar comparar con lo que hicimos nosotros a su edad o se hace en otros países.

Creer que las extraescolares son imprescindibles para adquirir las competencias del futuro

Los niños aprenden en múltiples situaciones: en el parque, observando, haciendo la compra, en una salida familiar, conociendo gente, leyendo un libro, escribiendo una carta a los abuelos… Y no olvidar que el juego, en sus múltiples modalidades, es un espacio de conocimiento.

Las extraescolares ayudan a los adultos a conciliar los horarios, a los niños a ampliar conocimientos que no se trabajan con tanta profundidad en el aula, a practicar actividad física y que despiertan su interés por los temas más variados pero no es necesario que ocupen su tiempo todos los días de la semana.

Aprender a aprender en familia

En el hogar los niños y niñas se tienen que acostumbrar a crear espacios de aprendizaje y a desarrollar la concentración. A los padres y madres nos toca:

  • Motivar a los hijos a aprender,
  • ayudarles a pensar que aprender depende de ellos,
  • inculcar la cultura del aprendizaje y de la disciplina,
  • buscar actividades difíciles para ellos y mostrarles el paso a paso,
  • plantearles que también deben perseguir algunas metas ambiciosas,
  • facilitarles herramientas para que aprendan a aprender, y
  • inculcar la cultura de la concentración mientras realizan actividades.

En casa podemos realizar actividades relacionadas con el currículum educativo pero siempre desde un punto de vista de ocio: ya sea de ciencia (experimentos, observación), artísticas, lengua (leer mucho y juegos de mesa), ingeniería, ver documentales de todo tipo, matemáticas (ejercicios prácticos y divertidos), idiomas (películas y dibujos en versión original, sesiones de conversación…).

¿Cuál es la mejor forma de aprender y retener la información? 

Corre por Internet esta pirámide de los mejores métodos e aprendizaje atribuida a Edgar Dale. Está totalmente desmentida. Más información en este artículo. No todo el aprendizaje se basa en actividades activas y experiencias reales.

Las mentiras en el cono del aprendizaje de Edgar Dale
Las mentiras en el cono del aprendizaje de Edgar Dale

El aprendizaje depende de cada persona, hay niños y niñas más visuales, que necesitan manipular, unos que aprenden mejor colaborando y otros que aprenden mejor solos. Mirar como aprenden mejor nuestros hijos. 

Comparte el artículo:

  • Twitter
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Pinterest
  • Telegram
  • Más
  • Pocket
  • Tumblr
  • Skype
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Imprimir

Relacionado

Una vez al mes en tu correo, para que no tengas que perder el tiempo y puedas disfrutarlo con tus hijos.

Oferta robots programables Lego

LEGO 17101 Boost Caja de Herramientas Creativas, Codificación para Niños, Set...
LEGO 17101 Boost Caja de Herramientas Creativas,...
Ver Precio
LEGO 51515 MINDSTORMS Robot Inventor y Kit de Robótica, Juguete Interactivo...
LEGO 51515 MINDSTORMS Robot Inventor y Kit de...
(607)
Ver Precio

Libros para aprender robótica y programación para niños

Libros para aprender Arduino - Libros fáciles para aprender programación en secundaria

Robots programables niños 3 a 5 años

Los mejores robots programables para niños de 3 a 5 años

Robótica educativa | 6-9 años

Kits de robotica para niños de 6, 7, 8 y 9 años

Robótica educativa | 10-12 años

Kits de robotica para niños de 10, 11 y 12 años

Qué robot comprar para cada edad

  • Robots para niños 3 a 5 años
  • Robots para niños de 6 a 9 años
  • Robots para niños a partir de 10 años

ROBOTS PARA NIÑOS Y KITS ROBÓTICA

Web en español sobre robots programables, robótica educativa, tecnología para niños y regalos tecnológicos para adolescentes. Robots de Lego, aprender Arduino, microbit, Arduino para niños, kits y juegos robótica, libros aprender a programar y juguetes tecnológicos.

Lego Boost, el robot programable de Lego

Oferta Lego Boost Amazon

Lego Boost, el robot programable de Lego para niños a partir de 7 años. Reseña y análisis completo robot Lego Boost (instrucciones Lego Boost, precio Lego Boost y todo sobre la App Lego Boost).

Kits Arduino para principiantes -Arduino para niños

Kits Arduino para niños, adolescentes y adultos

Kits Arduino para principiantes -Arduino para niños, kits de robótica Arduino y kits de Arduino para niños y adolescentes.

Arduino, robots Lego programables, regalos adolescentes, tablets infantiles… Black Friday 2021

Arduino, regalos adolescentes, robots Lego programables, tablets infantiles

Arduino, regalos para adolescentes, robots Lego programables, tablets para niños, tecnología para niños y robots Scratch o Python.

Kits robótica y robots programables para niños

  • Robots para niños 3 a 5 años
  • Robots para niños de 6 a 9 años
  • Robots para niños a partir de 10 años

Sobre robots para niños

  • ¿Vas a comprar en Amazon y quieres apoyar nuestro proyecto?
  • Newsletter
  • Patrocinios
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Cookies

Copyright © 2022 · Robots para niños

Esta web utiliza cookies propias y de terceros con el fin de permitirte la navegación con características predefinidas, el seguimiento y análisis de tu comportamiento y la gestión de espacios publicitarios. El acceso y uso de la web implica tu aceptación. Puedes configurar las cookies que aceptas en "Ajustes cookies"
Ajustes cookiesAceptar
Configurar consentimiento

Privacidad






Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También usamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y entender cómo se usa este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de desactivar estas cookies. Pero optar por algunas de estas cookies puede tener efectos en su experiencia de navegación.





Necesarias
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Funcionales
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analíticas
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Publicitarias
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Otras
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Robots para niños
  • Inicio
  • Edad
    • Robots para niños 3 a 5 años
    • Robots para niños de 6 a 9 años
    • Robots para niños a partir de 10 años
  • Robots educativos
  • Kits robótica educativa
  • Robots de ocio
  • Libros robótica y programación
  • Regalos tecnológicos
  • Juguetes STEAM
  • Blog
  • Quienes somos
    • Newsletter
    • Patrocinios
    • Afiliados