Análisis: Programa tus juegos con Scratch

Este análisis lo hemos realizado gracias a que la editorial DK España nos ha enviado una copia del libro.

Programa tus juegos con Scratch es un libro de la editorial DK enfocado a niñ@s de 8 a 12 años. La última actualización (libro tapa negra) es para trabajar con Scratch 3.0

¿Qué es esto del Scratch?

Scratch es un lenguaje de programación por bloques inventado por la universidad americana MIT que permite programar de una manera muy sencilla. Está dirigido a niñ@s y pensado como una manera de introducirlos en el mundo de la programación.

Alrededor del lenguaje hay un montón de recursos didácticos, comunidades y ejemplos de programas para descargar. Es gratuito y se puede ejecutar en cualquier ordenador relativamente moderno, requiere de muy pocos recursos.

¿Para quién es este libro?

Para niños con la inquietud de aprender a programar videojuegos. No es necesaria experiencia previa, ni con Scratch ni con la programación de videojuegos. Tú tan solo tienes que poner el ordenador y el niñ@, la guía se encarga del resto. Si el peque está motivado en nada lo tendréis jugando con los juegos que ha programado.

Existe la posibilidad de que te toque ayudar en algún momento: tranqui, con paciencia y leyendo las instrucciones con calma, quedarás como un maestro de la programación.

El libro

Programando con Scratch | Robots para niños
Programando la primera de las prácticas del libro

Programa tus juegos con Scratch asume que empiezas de cero, cosa que está muy bien como manual de autoaprendizaje para peques. Desde la instalación bien explicada de Scratch, hasta la presentación paso a paso de la interfície, pocas cosas se dejan sin explicar.

Además es tremendamente visual, nos han ganado con sus gráficos estilo pixel art. Imaginamos que no han podido utilizar los mismos gráficos de Scratch por un tema de derechos, pero el resultado final es muy atractivo.

Puede que confundan un poco a los niños que quieran utilizar exactamente los gráficos que aparecen en el libro: no los van a encontrar. En su lugar deberán utilizar las versiones de la biblioteca de Scratch, que se parecen pero no son lo mismo.

El original en inglés se editó en 2015, y hace referencia a la versión de Scratch 2.0. La versión actual, tapa negra, hace referencia a Scratch 3.0.

La traducción es muy buena, aunque puede que en los casos que hacen referencia a términos de programación, hubiera sido interesante dejar también la referencia del original en inglés (“if… else”, por ejemplo). Más que nada porque así es como aparece (en inglés) en otros lenguajes de programación, que a diferencia de Scratch no están traducidos al castellano.

Programando con Scratch | Robots para niños
Cada proyecto empieza con un resumen de los objetivos del juego

A medida que avanzamos en los proyectos de programación nos explican los diferentes conceptos relacionados de una manera amena y lógica. No hay nada que esté metido con calzador. Y los videojuegos en cuestión son homenajes a clásicos tema 2D: plataformas, carreras, laberintos, shot-em-ups

Que no esperen encontrar un Super Mario Bros. o un R-Type pero si completan los proyectos tendrán los conceptos y muchos de los bloques de construcción para realizar clones de estos juegos y de muchos otros.

El tópico el límite es su imaginación se cumple una vez más y está potenciado en la guía: la sección final de cada proyecto propone ideas para mejorar y ampliar los juegos.

Conclusión

Para analizar este libro hemos entrado en el mundo de Scratch y nos ha encantado. Habíamos tocado Scratch Junior pero esto es otro nivel. Es un lenguaje de programación tremendamente intuitivo que elimina muchas de las barreras de otros lenguajes.

Programa tus juegos con Scratch es una compañera ideal: el planteamiento es ameno, las instrucciones fáciles de seguir y el resultado de cada proyecto un videojuego.

Además la cantidad de conceptos que se barajan al construir los juegos (matemáticos, de construcción de historias, relacionales…) garantizan que podrán aplicar todo lo que han aprendido en multitud de ámbitos.

Con Scratch y este manual estarán demasiado ocupados pasándoselo bien como para darse cuenta de que están aprendiendo.

Ficha de compra Programa tus juegos con Scratch

Edad: a partir de 8 años
Páginas: 224
Editorial: DK España
Idioma: castellano

¿Te ha gustado este libro? No te pierdas nuestras lista de los 10 mejores libros para que los niños aprendan a programar.

¿Sabías que todos estos juguetes se pueden programar con Scratch?

Publicaciones Similares