Analizamos kit robótica educativa Lego Spike Prime
Esta review es gracias a que la tienda Robotix han sido tan amables de enviarnos un set de robótica Lego Spike Prime.
Lego Spike Prime es el más reciente set de robótica de la gama Lego Education.
Spike Prime cubre el segmento de edad 10-14 años, situado como la continuación de Lego Spike Essential (de 6 a 9 años). Lego Spike Prime se orienta a estudiantes de ciclo superior de Primaria y primer ciclo de Secundaria.
Primeras impresiones Lego Spike Prime

En casa hasta ahora Guillem utilizaba el set Lego WeDo 2.0 (que está descatalogado y por si os interesa se ha sustituido por Lego Spike Essencial) que nos ha dado grandes alegrías pero se le empezaba a quedar algo corto y se lo conocía demasiado.
Con Spike Prime hemos visto la evolución solo abrir la caja, descargar la app y empezar los proyectos: incluye muchos más sensores, motores, piezas originales y proyectos más avanzados a realizar. Tiene set para unos cuantos años por delante.
Spike Prime incluye todos los elementos de hardware y software necesarios para desarrollar las propuestas de proyectos. No es necesario comprar o tener ningún extra (bueno, un ordenador o tablet si es imprescindible).
La primera impresión al verlo es que han apostado por un set muy colorido y con claras intenciones de cautivar a niños y niñas, sin estereotipos de género. Han eliminando esa imagen más técnica y enfocada a vehículos que tienen otros sets (Lego Technic o EV3). El tema del color de las piezas va en la línea del set de robótica de ocio Lego Boost.
La caja de almacenaje

Lego Spike Prime viene en una caja de plástico típica de los sets de Lego Education, en este caso con dos bandejas superiores para guardar las piezas. A nosotros nos encantan estas cajas de almacenaje, con separadores y pegatinas. Tanto para casa como el aula, facilita el montaje y tenerlo todo en orden.
Para ver todas las piezas que incluye, os dejamos enlace a la página de producto. Incluye una bolsa con elementos extra para cuando los niños pierden o rompen las piezas típicas (y así no tener que pedir recambios).
Como novedad, Spike Prime incluye algunas piezas y marcos de gran formato que facilitan el montaje de los proyectos de forma rápida. El Hub es la pieza inteligente y hemos leído que es compatible con Lego Boost y Technic.
Software

Para utilizar Spike Prime es imprescindible ordenador o tablet. El software gratuito se puede descargar para diferentes sistemas operativos: Windows 10, Mac OS, Android, iPad y Cromebook. Os dejamos enlace a los requisitos mínimos de cada dispositivo (nos pasó que un iPad viejuno del 2011 que utiliza mi hijo para trastear no era compatible).
Se puede configurar en varios idiomas e incluye español (de América Latina). Nosotros hemos probado tanto la versión escritorio como en tablet y todo va fluido. Nos resulta más cómodo tocar la parte de código en el portátil pero tal vez es manía familiar.
Unidades didácticas y lecciones
Actualmente hay para descargar 4 unidades didácticas y varias lecciones en cada unidad. Hay para muchas horas de aprendizaje. No somos expertos en el currículum educativo de primaria ni secundaria pero entendemos que las lecciones están muy pensadas para ir en paralelo a los aprendizajes del aula.
Al inicio de cada lección indica la duración: corta (unos 30-45 minutos), medio (entre 45-90 minutos) y larga (a partir de 2 horas). Para el hogar va genial porque así tu hijo sabe cuanto tiempo le tendrá que destinar y no dejar el proyecto a medias.
Las lecciones son entretenidas, fáciles de seguir (especialmente los que ya están acostumbrados al entorno Lego y Scratch). El método Lego Education recomienda trabajar en parejas y promueve la colaboración entre alumnos con un set cada dos alumnos en el aula pero Guillem en casa lo hace el solo y no tiene problemas.
Nos parece que Spike Prime motiva a la programación, robótica y en general las áreas STEAM a estudiantes de ambos sexos de una forma muy lúdica. Hay lecciones muy divertidas como construir una caja fuerte, un brazo robótico o una máquina para contar abdominales.
Programar con Lego Spike Prime
La programación está basada en Scratch 3.0, el código visual de arrastrar bloques. Al contrario de Lego Spike Essential que te indica como hacer la programación, aquí las lecciones ya vienen programadas. Lo que deja pendiente es analizar el código, depurar errores y hacer nuevas propuestas y modificaciones.
No hemos tenido tiempo de realizar todas las lecciones, tal vez alguna el planteamiento es diferente y entonces os actualizaremos este artículo.
Sabemos que también se puede programar con Python, cosa muy interesante para perfiles algo más avanzados pero nuestro hijo Guillem tiene 9 años y no ha entrado en este lenguaje.
A tener en cuenta
Hay algunas cosas que os queremos dejar comentadas para que también las tengáis en cuenta al valorar antes de comprar un Spike Prime.
Recursos alternativos limitados: no hay muchísimos vídeos y tutoriales con retos y nuevas propuestas realizadas con Spike Prime (en especial si lo comparamos con Mindstorms EV3). Esto creemos, lo solucionará el tiempo.
Expansiones. Se puede comprar un kit de ampliación, piezas de recambio y motores y sensores por separado. Pero está limitado si lo comparamos con EV3, en especial para un uso más avanzado en el aula.
Factor edad y experiencia en robótica/programación. Si el kit es para un niñ@ en uno de los últimos cursos del rango de edad o ha tocado bastantes cosas de robótica y programación, se le puede quedar corto algo antes. Si es para un niño con poca experiencia o de unos 8-10 años, es una gran propuesta.
Precio. Lego Spike Prime no está al alcance de todos los bolsillos. No decimos que sea caro porque es muy completo y con materiales de calidad, pero valorar el interés de vuestro hijo por este set.
Las cosas se complican. Si con Lego Spike Essential y otros sets de robótica más básicos siempre decimos que los padres no tendréis ningún problema para dar apoyo en casa, con Lego Spike Prime las cosas van avanzando (como con los deberes de los niños).
Lego Education en Robotix
Lego Spike Prime, como el resto de sets de robótica Lego Education, no lo encontrarás en jugueterías ni grandes superficies. Se vende en exclusiva a través de distribuidores Lego Education.
La empresa Robotix son distribuidores oficiales de Lego Education, realizan formación de profesorado, extraescolares y webinars gratuitos para las familias.
Nosotros hemos comprado en su tienda online y nos hemos sentido muy bien atendidos, con trato personalizado, blog con actividades para padres e hijos y siempre dispuestos a ayudar. Aquí enlace de compra del set Spike Prime.